PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS
LOS MOTORES ELÉCTRICOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL
Seipee está comprometida con la política de protección del medio ambiente y se esfuerza continuamente por hacer que sus productos sean más seguros desde el punto de vista medioambiental y menos impactantes.
Las siguientes instrucciones deben considerarse como simples recomendaciones para una correcta eliminación de las máquinas respetuosa con el medio ambiente.
Corresponde al cliente verificar que se cumpla la legislación local.
El motor debe ser desmontado siguiendo las indicaciones presentes en el manual técnico.
Los materiales de embalaje pueden destinarse totalmente a recuperación, como residuos de embalaje:
EER 15.01.01 Embalajes de papel y cartón,
EER 15.01.02 Embalajes de plástico,
EER 15.01.03 Embalajes de madera.
El motor eléctrico, una vez desmontado, podría ser gestionado como residuo y clasificado como “EER 16.02.16 Componentes retirados de equipos fuera de uso, distintos de los especificados en el código 160215”, tras un análisis de caracterización que confirme su no peligrosidad.
Si también están presentes sustancias como aceites, grasas, detergentes, disolventes y residuos de pintura, estas deben gestionarse como residuo, tras una correcta clasificación, de acuerdo con la normativa ambiental y los reglamentos vigentes.
Los materiales que componen el motor eléctrico (por ejemplo: estator bobinado: cobre, acero, aluminio; inducido: acero y aluminio; bridas, escudos, pies y tapa de la caja de bornes: aluminio o fundición; rodamientos y piñones: acero; anillos de estanqueidad y desechos electrónicos), si se desmontan y separan, deberán gestionarse como residuo y clasificarse según la normativa ambiental y los reglamentos vigentes.
El símbolo del contenedor tachado presente en el equipo eléctrico y electrónico (AEE) o en su embalaje indica que el producto, al final de su vida útil, debe recogerse por separado y no eliminarse junto con otros residuos urbanos mezclados.